El mes de enero es para las personas propicio para repasar propósitos y tendencias.
Esta semana os dejo el resumen de las que para mí son las más importantes en el mundo del marketing digital en 2022.
Nuevo ciclo para negocios online y marketing digital en 2022
El mercado está maduro después del incremento exponencial de los negocios online en el periodo 2020 – 2021.
En consecuencia hay más competencia y cada vez está más cara la publicidad:
El CPC (Coste por click) está más caro que nunca y seguirá subiendo, el tráfico de pago también ha madurado.
ERA DE LOS NEGOCIOS ONLINE E INFOPRODUCTOS:
> 1º ciclo (Finales de los 90 – 2003) Burbuja .com
> 2º ciclo (2003 – 2010) Blogger – WordPress, contenidos escritos.
> 3º ciclo (2010 – 2017) Blogging, consolidación del marketing de contenidos.
> 4º ciclo (2017 – 2019) Tráfico frío, época dorada de los negocios online.
> 5º ciclo 2020 La pandemia hace que el mercado online reviente. A finales de año empieza una corrección de mercado muy fuerte durante todo 2021.
> 6 º ciclo 2022… Mercado online joven pero maduro. Contenidos en vídeo.
El presencial recupera camino después de 2020
En 2021 el mercado online encoge después de la explosión del año anterior y el presencial recupera el terreno. Las personas tienen ganas de volver a su vida como en 2019.
En 2020 la tendencia son los negocios híbridos, que sean capaces de ser anfibios, entre lo presencial y el online. Hacer el marketing y la entrega de producto tanto online como presencial según la circunstancia y el avatar.
Contenidos en vídeo de micronicho para el marketing digital en 2022
La creación de mucho, y mejor contenido relevante para el avatar sigue siendo la tendencia para 2022.
Encontrar un micronicho es posible con la doble especialización, de la que ya os hablé en mi historia de negocio personal con CitriQ
La tendencia sigue en alza en 2022 en la producción de contenidos intensos, experienciales, de opinión… de micronicho. De conocimiento. De presente.
Por esto la marca personal está más fuerte que nunca y la importancia de la comunidad o audiencia en los negocios online.
Redes Sociales
La relevancia de la marca personal en vídeo con contenido de valor para un micronicho o avatar, tiene como consecuencia que redes sociales como Tik Tok, Twitch y Youtube ganen a Instagram y Facebook en audiencia, y por tanto crecimiento.
Las mejores redes sociales en 2022 para emprender negocios online son Tik Tok y Twitch. En estás todavía es posible encontrar tráfico orgánico sin pagar publicidad.
La mejor estrategía podría ser un directo en streaming en Tik Tok y Twitch, y luego subirlo a youtube, ya que es el segundo buscador más importante después de Google.
Discord es tendencia para membresías y comunidades de micronichos.
Canales de difusión
Telegram se posiciona como una gran alternativa de membresía y difusión de contenido para los negocios online, ganando terreno a WhatsApp por prestaciones y privacidad.
El email marketing se ha visto perjudicado durante los dos últimos años, revisiones filtros de spam, cambios de privacidad en la publicidad, revisiones de normativas… Todas las herramientas de email marketing son ahora más restrictivas que antes de 2020.
Telegram y su canales son tendencia en 2022 como complemento ideal al email marketing para difundir contenido a una comunidad.
Tráfico de pago
En 2022 nuevas herramientas de publicidad online se presentan como alternativas a Google y facebook ADS: Tik tok ADS, Pinterest ADS, Linkedin ADS, Spotify ADS…
El tráfico orgánico sigue siendo tan importante como siempre, para no invertir mucho dinero en publicidad. Hay que trabajar a largo plazo cuidando muy bien los leads.
Es un gran error medir el rendimiento de la inversión en publicidad en un lanzamiento.
El ROAS (Return On Advertising Spend) se debe medir a medio o largo plazo.
La idea es hacer que la ruta digital de las personas sea larga y próspera trabajando muy bien en el funnel de conversiónes.
Atención al cliente más personalizada
Los clientes tienen cada vez más dónde elegir.
La atención debe ser más personalizada y capaz de convertir. No solo para productos premium, los productos de coste bajo también la van a necesitar. La prueba son los call center y chatbots de las grandes empresas.
Los bots de IA (Inteligencia Artificial) son la tendencia para conseguir una atención más personalizada para los clientes de las PYMES.
Conclusión
En el mundo digital de los negocios siempre trabajamos en versión Beta.
Nada nunca es definitivo.
Todo se transforma y por eso lo más importante es no quedarse parado y pasar a la acción.
Otros post del blog de marketing digital amable.
Nací en Alicante de padre muy asturiano. Mi espíritu aventurero heredado me ha llevado a vivir y trabajar en diferentes lugares: Londres, Madrid, Delhi, Barcelona, Oporto, y actualmente en Buenos Aires.
Trabajé durante 12 años para una destacada multinacional española, llegando en la última etapa a ser el director de la filial comercial en Londres. Tuve durante ocho años un exitoso proyecto empresarial de informática especializada en el Audio digital, con productos y servicios de alta gama. Ya en 2004 estábamos enfocados al 100% en el online como canal de venta.
Más tarde en la India, a la que me traslade por motivos profesionales de mi mujer, comencé una bonita carrera profesional en el mundo del turismo, en el que llevo más de 10 años trabajando como representante y consultor para varias agencias de viaje de India, España y Argentina. Tengo mi propia página web y blog de viajes de aventura.
He hecho travel hacking por India, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Marruecos y España. Colaboro con empresas de viajes en moto lo que me ha llevado a rodar por los Andes y el Himalaya.
Fui el creador del proyecto solidario ¨Bolis y Balones¨ enfocado en ayudar en colegios de niños con muy pocos recursos en Delhi
Pero la informática ha sido siempre mi eje de formación y mi pasión. En 1997 hice mi primera pagina web para la empresa que trabajaba.
Mi última formación como experto en marketing digital en la Escuela Nómada Digital me reforzó los conocimientos para liderar un proyecto que siempre estuvo en mi mente: Hay Meta digital.
Me siento feliz de poder ayudar a otros a conseguir sus sueños disfrutando de la tecnología, con creatividad e innovación