Desde que Zuck habla de esto, entrar en el Metaverso está en las conversaciones más habituales de las familias españolas.
Me imagino que los padres y los hijos tendrán diferentes opiniones. Se puede comentar al final del post 🙂
Antes de entrar en el Metaverso ¿Qué es?
Metaverso o metauniverso es acrónimo de meta, más allá y universo.
Usando dispositivos y desarrollos tecnológicos en internet se crea una experiencia inmersiva y multisensorial para las personas, no solo en mundo virtuales, sino que además en otro entornos.

¿Es seguro entrar en el Metaverso?
Depende de la personas, depende de la pastilla que elijas, la roja o la azul.
El metaverso es una gran oportunidad para la humanidad de desarrollar e innovar en tecnología para la educación y hacer del planeta un lugar sostenible para las futuras generaciones.
También es una gran oportunidad para las grandes empresas de seguir vendiendo el consumo masivo y aumentando sus beneficios sin tener en cuenta nada más que los resultados.
El Metaverso será como la vida real, como internet. ¿Es seguro? Depende del sitio donde te metas.
¿Cuándo será mejor entrar en el Metaverso?
El Metaverso ya empezó hace decenas de años con los juegos y otras aplicaciones informáticas y sin internet. Sin necesidad de mundos virtuales las personas hemos tenido experiencias inmersivas y multisensoriales jugando con consolas o en simuladores, yo diría que incluso en el cine.
Ahora el hecho de que Zuck de Facebook haya registrado todas sus empresas con el nombre Meta y la explicación sea el Metaverso, hace que todas las personas hablen de ello. Pero insisto, esto ya existe hace tiempo.
Por cierto, hablando de tiempo. Que quede claro que yo registré Haymeta.es haymeta.com, incluso haymeta.digital antes que Zuck 😛
¿Qué os parece? 🙂
No es moco de pavo…
Bienvenidos a 2020 en 1996
Ha llegado a mis manos el nº 53 del 20 octubre de 1996 de La Revista semanal del Mundo (Del siglo Veintiuno)
El titular principal de la portada es Bienvenidos a 2020 y dice:
Así cambiarán nuestras vidas en los próximos 25 años.
El artículo está escrito por Francisco Rego Almuíña, especializado en temas científicos y de salud, que falleció en Madrid, 13 de mayo de 2021. Descanse en paz 🙏
El cómic es de Alvaró Ortega, ilustrador de prensa, publicidad y cómic en España.
Te dejo un resumen de éste artículo con las capturas del cómic y las viñetas con los cambios que Francisco preveía para el futuro.
Seguro que puedes sacar tus propias conclusiones sobre cuando entrar en el Metaverso.
Películas sobre el Metaverso

Otra de mis favoritas es Strange Days de 1995.
Además tiene una banda sonora perfecta para entrear en el Metaverso con un buen sonido.
El Metaversopus, acrónimo de meta, más allá, universo y tempus, tiempo.
¿Te imaginas un mundo virtual en el que puedas viajar en el tiempo?
¿A dónde irías?
Yo no muy lejos porque quiero moto, no caballo 😛
¿Y tú? Comenta abajo en comentarios por dónde vas a entrar en el Metaverso.
Ojalá este post te haya resultado entretenido y te ayude en las conversaciones con tus vecinos sobre cómo entrar en el Metaverso, ¡si ahora o nunca!
¿Quieres tener éxito con tu negocio en internet?
Trabajando en equipo contigo ganamos en nueve semanas
Plan de empresa de doce meses de acción para emprendedores y autónomos de marketing digital, finanzas y creatividad con consultoría activa personal con expertos.
Lo ajustamos a media del emprendedor, autónomos, pymes, personas expertas o artistas, que quieran tener su negocio o su marca personal en internet, incluso sin usar el ordenador.
Otros post del blog de marketing digital amable.

Nací en Alicante de padre muy asturiano. Mi espíritu aventurero heredado me ha llevado a vivir y trabajar en diferentes lugares: Londres, Madrid, Delhi, Barcelona, Oporto, y actualmente en Buenos Aires.
Trabajé durante 12 años para una destacada multinacional española, llegando en la última etapa a ser el director de la filial comercial en Londres. Tuve durante ocho años un exitoso proyecto empresarial de informática especializada en el Audio digital, con productos y servicios de alta gama. Ya en 2004 estábamos enfocados al 100% en el online como canal de venta.
Más tarde en la India, a la que me traslade por motivos profesionales de mi mujer, comencé una bonita carrera profesional en el mundo del turismo, en el que llevo más de 10 años trabajando como representante y consultor para varias agencias de viaje de India, España y Argentina. Tengo mi propia página web y blog de viajes de aventura.
He hecho travel hacking por India, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Marruecos y España. Colaboro con empresas de viajes en moto lo que me ha llevado a rodar por los Andes y el Himalaya.
Fui el creador del proyecto solidario ¨Bolis y Balones¨ enfocado en ayudar en colegios de niños con muy pocos recursos en Delhi
Pero la informática ha sido siempre mi eje de formación y mi pasión. En 1997 hice mi primera pagina web para la empresa que trabajaba.
Mi última formación como experto en marketing digital en la Escuela Nómada Digital me reforzó los conocimientos para liderar un proyecto que siempre estuvo en mi mente: Hay Meta digital.
Me siento feliz de poder ayudar a otros a conseguir sus sueños disfrutando de la tecnología, con creatividad e innovación